• Sobre Valhöll
  • Contacto
martes, septiembre 2, 2025
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
No Result
View All Result
Home Nutrición

Razones para comer huevo

Recomendaciones y datos

Redacción Valhöll Por Redacción Valhöll
in Nutrición
Huevos revueltos y verduras

Dos huevos aportan la misma cantidad de proteína que 100 gramos de carne

0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estrellado, revuelto, cocido, frito o para capear, el huevo es de los alimentos más versátiles, nutritivos, deliciosos y accesibles.Es un gran aliado en la dieta del deportista. Por mucho tiempo se le satanizó, poniéndolo dentro de la canasta de precursores de enfermedades cardiovasculares por su alto contenido en colesterol.

Gracias a diversos estudios durante más de tres décadas se ha demostrado que su contenido no influye en los niveles de colesterol en sangre. Los lácteos enteros como leche, queso y mantequilla, así como la carne roja, sí elevan el colesterol sanguíneo. Otros factores que inciden sobre los niveles de colesterol son el modo de preparación y los ingredientes que se añaden.

Media docena de razones para disfrutarlo

1 Contiene proteína de calidad. La proteína del huevo tiene una mezcla perfecta de aminoácidos esenciales necesarios para mantener la función muscular y la regeneración de tejidos. Después de la leche materna, la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura (FAO) considera al huevo como el alimento que posee mayor valor biológico.

2 Combate la inflamación. La yema del huevo es rica en colina o vitamina B7. Este nutriente cuenta con propiedades antiinflamatorias que contribuyen en la prevención de diversas enfermedades. Si bien la inflamación es parte del proceso de curación del cuerpo, la inflamación crónica es causa de lesiones musculares, fibromialgias, alergias, trastornos de la piel, asma, artritis y enfermedades cardiovasculares.

Beneficios del huevo
Imagen de Freepik

3 Fortalece el sistema inmune. El exceso de ejercicio provoca que disminuyan las defensas del cuerpo, lo que ocasiona mayor riesgo de contraer infecciones. La vitamina A en el huevo fortalece el sistema inmune puesto que contribuye en la creación de glóbulos blancos, responsables de combatir virus y bacterias.

4 Sumamente versátil. Si pensamos en la cocina mexicana es posible consumirlo solo, como acompañante o como uno de varios ingredientes; como platillo principal o guarnición, en preparaciones dulces o saladas…

5 Te mantiene en forma. Al ser un alimento rico en proteínas ayuda a sentir saciedad y brindar energía durante más tiempo, lo cual contribuye a mantener un peso saludable. The International Journal of Obesity demuestra que incorporar huevos en el desayuno, por lo menos cinco días por semana, promueve el control de peso en personas que se sometían a dietas bajas en calorías, en comparación con quienes desayunaban pan con un contenido calórico similar.

Imagen de Freepik de un huevo frito
Los carbohidratos se digieren en aproximadamente dos horas; las proteínas tardan hasta cuatro.

 

6 Mejora la visión. El color amarillo de la yema se debe al contenido de luteína y zeaxantina, dos pigmentos carotenoides que ayudan a prevenir la degeneración macular (causa de ceguera relacionada con la edad) y el riesgo de cataratas. Un estudio en The Journal of Nutrition reveló que consumir seis huevos a la semana durante tres meses aumenta los niveles de zeaxantina en sangre y mejora la densidad óptica del pigmento macular.

¿Quieres un motivo extra?

Recargan tu energía. Un huevo contiene 22% de la ingesta diaria sugerida de riboflavina, vitamina del grupo B que se encarga de transformar los alimentos en energía. Por otro lado, cumple funciones antioxidantes, puesto que activa las enzimas que nos protegen de sustancias que generan los radicales libres y dañan nuestras células.
Comentarios
Tags: BienestarDieta saludableHuevoNutriciónProteínaQuema de grasaSaludSistema inmune
Anterior

Definición muscular

Siguiente

Glosario ‘runner’

Siguiente
Glosario ‘runner’

Glosario 'runner'

Rutinas

Rutina para un abdomen marcado
Entrenamiento

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Lo primero que debes comprender es que un abdomen marcado depende de factores como la alimentación, el entrenamiento y el...

Ver más
Lower Body Workout w/kettlebell

Rutina funcional para piernas

House of Wolf

Evoluciona con esta rutina

Publicidad Publicidad Publicidad
ADVERTISEMENT

Nutrición

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Algo muy común es ver hombres y mujeres que de lunes a jueves hacen su dieta y rutina al pie...

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

En la primera parte de este artículo te mencionamos la importancia del ejercicio, de mejorar tus hábitos generales, de alimentarte...

El A, B, C de la pérdida de peso

El A, B, C de la pérdida de peso

Por Redacción Valhöll

Cuando se habla de perder peso, no existen fórmulas mágicas. La constancia es clave. Si quieres bajar grasa, no hay...

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Últimas novedades

Rutina para un abdomen marcado

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Crisis de agua en México. Problemática del uso de plásticos.

La crisis de agua en México

Por Redacción Valhöll

El eco de los inmortales. Historia de los Juegos Olímpicos

El eco de los triunfadores

Por Sergio Rodriguez

Bienestar

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

Cultura laboral en México. Salario emocional.

La era del salario emocional

Por Redacción Valhöll

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.

  • Sobre Valhöll
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entrenamiento
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.