• Sobre Valhöll
  • Contacto
lunes, septiembre 1, 2025
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
No Result
View All Result
Home Entrenamiento

El A, B, C del entrenamiento de fuerza

Rutina de fuerza para principiantes

Redacción Valhöll Por Redacción Valhöll
in Entrenamiento
La importancia de hacer pesas

Qué significa el entrenamiento de fuerza

0
COMPARTIDO
58
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Se ha creado un estigma detrás de aquellos que acuden al gimnasio. La gente los mira como si estuvieran haciendo algo exclusivo de los setentas. Es una mirada como de compasión, como si esos que aún van al gimnasio a cargar discos y mancuernas, no supieran que existen allá afuera decenas de alternativas “más divertidas”.

Del otro lado, quienes están haciendo pesas miran a los corredores, triatletas, crossfiteros, yoguis, sedentarios y deportistas de conjunto con cierto desaire porque saben algo que el resto no: hacer pesas te blinda. Sí, más allá de que exista o no la pretensión de “verse bien”, el trabajo de fuerza es el verdadero escudo anti-lesiones.

Quien sólo corre y se olvida de fortalecer, tarde o temprano, se lastimará. Quien se concentra en una sola capacidad aeróbica sin complementar su fuerza, no alcanzará nunca su máximo potencial. Aquel que rehúye de la sala de pesas, rehúye también de un desempeño óptimo, sin importar la disciplina que practique. ¿A qué nos referimos con entrenamiento de fuerza? De acuerdo con el Journal of Strength and Conditioning Research de 2007, se trata de aquel que estimule a los músculos a fortalecerse. Para obtener dicho resultado se puede hacer pesas, ejercicio con el propio cuerpo, TRX, calistenia, barras, gimnasia, entre otros.

 

Desarrollo físico. La importancia del trabajo de fuerza.
Imágenes de Freepik Premium para Valhöll Media

El estímulo

Algo que debemos entender es que, si queremos que el músculo tenga mayor capacidad, se debe hacer algo que lo rete, para que “necesite” volverse más fuerte.  Si se realiza un ejercicio que no reta a los músculos, éstos no necesitarán volverse más fuertes.  ‘Siempre que trabajes fuerza ten eso en mente’, sugiere un estudio de Sports Medicine en 2006.

La variación

Ese termino lo es todo. El cuerpo es sabio y trata de ser económico, es decir, gastar lo menos posible, reservar energía siempre que pueda. Es por eso que darle estímulos diferentes al cuerpo lo llevará a desarrollar diferentes capacidades como agilidad, habilidad, fuerza y equilibrio.

La ventaja de las pesas

Pueden conseguirse mejoras de forma controlada sin tantos factores que provoquen lesiones, puesto que es posible utilizar aparatos que ayuden a realizar los ejercicios con una técnica adecuada. Dentro del mismo gimnasio está la posibilidad de ejecutar sinfín de variaciones que permitirán avanzar mucho con un riesgo de lesiones mínimo.

Rutinas para principiantes
Consulta a un especialista para que diseñe tu rutina a medida de tus objetivos y necesidades.

¿Cómo se ve una rutina de fuerza para alguien que nunca lo ha hecho?

Si jamás has acudido al gimnasio o hace mucho que lo dejaste y pretendes agregar la actividad física a tu lista de propósitos 2024, ¿qué te parece incluir lo siguiente tres veces por semana?

Antes de iniciar, trota 10 minutos y realiza un estiramiento súper suave. Los aparatos, generalmente, tienen un dibujo del cuerpo y tienen coloreada la parte que se trabajará al utilizarlos. En las primeras semanas es recomendable utilizarlos, es decir, evitar el peso libre como mancuernas o barras. Los descansos entre cada serie son de un minuto aproximadamente. Si tienes poco tiempo, puedes hacer un ejercicio de pecho, uno de espalda y uno de bíceps en circuito, o sea, uno detrás de otro, para después cambiar a los siguientes tres.

Lunes – Pecho, espalda y bíceps. Elige dos aparatos de pecho, dos de espalda y dos de bíceps. Trabaja con un peso ligero 3 x 20 repeticiones de cada uno.

Ejemplos:

Pecho empuje (press) y pecho abrir y cerrar (aperturas)

Espalda jalón y espalda remo

Bíceps sentado en aparato y bíceps recargado con polea

 

Miércoles – Hombro, tríceps y abdomen. Elige dos aparatos de hombro y dos de tríceps. Para trabajar el abdomen, elige un aparato de abdomen y tu segundo ejercicio de abdomen serán planchas. Trabaja con un peso ligero 3 x 20 repeticiones de cada uno.

Ejemplos:

Press de hombro y hombro posterior

Tríceps en maquina y polea

Abdomen en aparato y plancha (4 series de 30 segundos)

 

Viernes  – Tren inferior (piernas)

Realiza los siguientes ejercicios en 3 series de 18 repeticiones:

Extensión de piernas

Curl para isquiotibiales

Abductor

Aductor

Pantorrilla

Sentadilla sin peso

Por último, no te dejes intimidar por los “fuertes” del gimnasio, los que azotan las mancuernas o los que gritan como si nos estuvieran sosteniendo el mundo. Por más intimidantes que parezcan, ellos empezaron también desde cero, y más de uno, estará dispuesto a ayudarte si tienes alguna duda.

 

Éste es el A, B, C del entrenamiento de fuerza:

Recuperación post-ejercicio
El sueño, la hidratación y la alimentación correcta son parte de tu entrenamiento. 

A – No temerás a las pesas, a los discos ni a los aparatos. Por poco amigables que parezcan se ha demostrado que las pesas mejoran tu calidad de vida (Preventive Medicine 2014 ‘’Is excercise used as Medicine’’).

B – Darás a tu cuerpo el suficiente descanso. Sí, hay que entrenar y tratar de dar el máximo; pero con el tiempo aprenderás que el cuerpo mejora cuando descansa, no cuando está siendo exigido, aunque parezca lo contrario. (Journal of Strength and Conditioning Research 2017).

C – Tendrás paciencia por sobre todas las cosas. Ningún tipo musculoso que veas en la calle lo hizo de la noche a la mañana. No, tampoco creas que lo hizo con esteroides, porque aunque fuera cierto, igual tuvo que ser disciplinado, dedicado y paciente. No hay atajos.

Comentarios
Tags: deporteEntrenamientoEntrenamiento funcionalFitnessFuerzainvestigaciónMasa muscularprincipiantesrutina para principiantesValhöllWorkout
Anterior

Cosas que te impiden lograr tu peso ideal

Siguiente

Dieta keto, vegana, detox, paleo…

Siguiente
Desde los cavernícolas hasta la última moda

Dieta keto, vegana, detox, paleo…

Rutinas

Rutina para un abdomen marcado
Entrenamiento

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Lo primero que debes comprender es que un abdomen marcado depende de factores como la alimentación, el entrenamiento y el...

Ver más
Lower Body Workout w/kettlebell

Rutina funcional para piernas

House of Wolf

Evoluciona con esta rutina

Publicidad Publicidad Publicidad
ADVERTISEMENT

Nutrición

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Algo muy común es ver hombres y mujeres que de lunes a jueves hacen su dieta y rutina al pie...

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

En la primera parte de este artículo te mencionamos la importancia del ejercicio, de mejorar tus hábitos generales, de alimentarte...

El A, B, C de la pérdida de peso

El A, B, C de la pérdida de peso

Por Redacción Valhöll

Cuando se habla de perder peso, no existen fórmulas mágicas. La constancia es clave. Si quieres bajar grasa, no hay...

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Últimas novedades

Rutina para un abdomen marcado

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Crisis de agua en México. Problemática del uso de plásticos.

La crisis de agua en México

Por Redacción Valhöll

El eco de los inmortales. Historia de los Juegos Olímpicos

El eco de los triunfadores

Por Sergio Rodriguez

Bienestar

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

Cultura laboral en México. Salario emocional.

La era del salario emocional

Por Redacción Valhöll

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.

  • Sobre Valhöll
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entrenamiento
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.