• Sobre Valhöll
  • Contacto
martes, septiembre 2, 2025
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
No Result
View All Result
Home Estilo de vida

Aventura vertical

Practica la escalada en muro

Redacción Valhöll Por Redacción Valhöll
in Estilo de vida
Escalada en muro

Escalar es un deporte seguro si se observan las precauciones

0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Escalar nació como una ambición humana, como una necesidad de observar territorios que sólo podrían admirarse desde una cumbre, o mejor, surgió como ejemplo para demostrar que no existen imposibles. Y es que la escalada, al igual que otras disciplinas, representa una autopista para hallar la felicidad.

La escalada en muro es el preámbulo, el escalafón previo, la preparación justa antes de ir en busca de piedra natural. Un individuo obtiene los principios básicos en el muro para después aplicarlos al aire libre. Las personas escalan, quizá, porque se trata del deporte que más se asemeja a la vida. En primera instancia porque la tendencia es “ascender”, abandonar el lugar del que se inicia para conquistar un sitio que promete ser mejor. Después, porque debe hacerse paso a paso, meditar el movimiento siguiente, respirar y aplicar el esfuerzo suficiente. En seguida, porque los muros son un símil a los conflictos cotidianos, la única forma de superarlos es afrontándolos, convivir con ellos, pasarles por encima y jamás darles la vuelta.

Escalada indoor
La escalada en muro es una disciplina muy noble

Al igual que en la vida, al escalar surgen temores, dudas y estrés. Te acompaña el miedo, la fatiga y el nerviosismo de no saber si llegarás lejos, de ignorar si tendrás la fuerza suficiente para conquistar el reto planteado. Aunque la analogía no termina ahí, cada apoyo, cada ruta lograda o cada cima alcanzada ofrece satisfacción sin precedentes, genera alegría auténtica y provoca adicción, porque sobra repetirlo, sentirse bien es adictivo. Se dice que “el mejor escalador del mundo es aquel que más se divierte escalando”, pues a pesar de ser un deporte físicamente exigente, su principal ingrediente es lo divertido que resulta. Es necesaria gran fuerza, pero al mismo tiempo gran precisión de movimientos. Es importante ser valiente, aunque por otro lado es fundamental la tranquilidad. Una mente clara y aguda son también características del buen escalador. Los músculos pasan a segundo término cuando en la mente se sabe perfectamente lo que se quiere hacer.

La escalada es un deporte apasionante, no sólo por el grado de dificultad que presenta, sino por el riesgo que implica, el equipo que se necesita y los conocimientos que se adquieren. Las primeras visitas serán lógicamente de exploración, se subirán paredes con rutas sencillas y con ayuda de instructores; más adelante, se adquirirá la práctica suficiente para poder asegurar a otro compañero utilizando las cuerdas y mecanismos de seguridad del lugar; por último, se llega al punto en que se pude subir, asegurar e intentar cualquier práctica sin supervisión y utilizando equipo personal.

Chica escalando en muro
En la escalada hay rutas para progresar paulatinamente

Desde hace más de dos décadas se han efectuado campeonatos estatales, regionales y nacionales con la intención de promover este deporte. Si bien es cierto que la cultura de la escalada no es nueva, México vive efervescencia por ella y comienzan a existir más recintos dónde acudir, entrenar, distraerse y advertir las bondades de esta actividad. Hoy por hoy es posible aprovechar los conocimientos de quienes alguna vez enfrentaron montañas protegidos únicamente por su pasión. Las rutas están trazadas, tú decides si quieres seguirlas o instaurar nuevas para futuras generaciones.

 

Equipo necesario  

La escalada en roca es un deporte donde las necesidades de equipo aumentan conforme incrementa la propia capacidad. Un principiante no requiere aditamentos propios, se le puede prestar o rentar un arnés y calzado exclusivo para escalar. La ropa debe ser cómoda: un pants corto o short, una playera y listo; ni siquiera se utilizan calcetas. Más adelante se presentará la necesidad de adquirir mosquetones, anillas, arnés, zapatos (también llamados gatas o pies de gato), bolsa para magnesia, cuerda y algunos dispositivos de seguridad.

Equipo indispensable
Evita escalar con tenis para correr

Dispositivos de seguridad y nudos elementales

– Ocho

– gri-gri

– ATC

– Tre

– Sum

En muro, estos dispositivos son utilizados para asegurar a la persona que está subiendo. En roca, funcionan también para rappel después de desmontar una ruta. El gri gri es automático y tal vez el más seguro, sin embargo, no sustituye la concentración.

NUDOS

Ocho Es el nudo más utilizado para asegurar la cuerda al arnés. Es muy confiable y permite al escalador ascender asegurado por un compañero.
Ballestrinque Un nudo de seguridad que, en la pared, permite asegurarse mientras se monta una reunión.
Pescador Permite atar dos cuerdas en línea, es sencillo y funciona también como remate.
Alondra Sirve de anclaje en una reunión, o bien, para maniobras de auto rescate.

Recomendaciones para tu primera visita

Antes

Recuerda que debes efectuar un calentamiento de todo el cuerpo. La escalada exige todos los músculos y articulaciones, por ello, nunca olvides dedos, tobillos, codos y rodillas pues serán sometidos a gran tensión.

Durante

Mientras realizas tu sesión de escalada debes valorar tu grado de cansancio para saber si es conveniente seguir. La hidratación es crucial, ya que no se puede subir, respirar y pensar cuando se tiene sed.

Después

Pocas personas lo hacen, pero el estiramiento al terminar es lo que permitirá que el dolor muscular reduzca. Es sencillo, el ácido láctico provoca dolor y al momento de estirar se remueve un poco aminorando el malestar.

Comentarios
Tags: deportedeporte extremoEntrenamientoescaladaescalada en muroestilo de vidaplanes de fin de semanaResistencia
Anterior

El fin del mundo

Siguiente

Pasos hacia una vida saludable

Siguiente
Acceso a una vida saludable

Pasos hacia una vida saludable

Rutinas

Rutina para un abdomen marcado
Entrenamiento

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Lo primero que debes comprender es que un abdomen marcado depende de factores como la alimentación, el entrenamiento y el...

Ver más
Lower Body Workout w/kettlebell

Rutina funcional para piernas

House of Wolf

Evoluciona con esta rutina

Publicidad Publicidad Publicidad
ADVERTISEMENT

Nutrición

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Algo muy común es ver hombres y mujeres que de lunes a jueves hacen su dieta y rutina al pie...

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

En la primera parte de este artículo te mencionamos la importancia del ejercicio, de mejorar tus hábitos generales, de alimentarte...

El A, B, C de la pérdida de peso

El A, B, C de la pérdida de peso

Por Redacción Valhöll

Cuando se habla de perder peso, no existen fórmulas mágicas. La constancia es clave. Si quieres bajar grasa, no hay...

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Últimas novedades

Rutina para un abdomen marcado

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Crisis de agua en México. Problemática del uso de plásticos.

La crisis de agua en México

Por Redacción Valhöll

El eco de los inmortales. Historia de los Juegos Olímpicos

El eco de los triunfadores

Por Sergio Rodriguez

Bienestar

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

Cultura laboral en México. Salario emocional.

La era del salario emocional

Por Redacción Valhöll

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.

  • Sobre Valhöll
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entrenamiento
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.