• Sobre Valhöll
  • Contacto
lunes, septiembre 29, 2025
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
No Result
View All Result
Home Entrenamiento

Abdomen funcional y estético

Márcalo y fortalécelo

Redacción Valhöll Por Redacción Valhöll
in Entrenamiento, Rutinas
Abdomen funcional

Un abdomen funcional y marcado sí es posible

0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Es irrebatible que el trabajo de la parte central del cuerpo es fundamental para un mejor rendimiento deportivo, pero las ventajas no terminan ahí; hacerlo favorece el balance del organismo, evita lesiones complejas y multiplica la sensación de fuerza general.

Si caíste en val-holl.com es probable que una de tus principales ambiciones deportivas sea robarle segundos al reloj en alguna carrera atlética, agregar peso en tu sesión de gimnasio o empezar a desenterrar esos músculos que se encuentran detrás de la capa de grasa. Siempre es placentero sentirse bien al entrenar o competir, cruzar la meta, llegar en un buen lugar o ser capaces de hacer las cosas un poco más rápido que ayer. Esto no siempre sucede, pero cuando hay preparación es más factible que ese anhelo encuentre recompensa. Es por eso que te daremos un arma efectiva para conseguir tus objetivos. Se trata de una rutina que fortalece el abdomen sin descuidar la espalda baja.

Un tronco o ‘core’ en forma brinda mejor postura (sobre todo cuando la fatiga aparece), blinda el cuerpo y lo aleja de lesiones; sin mencionar la potencia que se obtiene.

Prepárate para esta rutina
No necesitas demasiado equipo, en realidad, únicamente voluntad

Los siguientes ejercicios te ayudarán a fortalecer el centro de tu cuerpo, que es lo que da el soporte básico en entrenamientos y competencias. TIP: procura realizar el entrenamiento de fuerza antes del cardiovascular, puesto que tendrás más energía. De igual forma, recuerda que el abdomen no se debe entrenar diariamente (salvo que así esté diseñado tu plan), puesto que -al igual que los bíceps o tríceps- necesita recuperación.

La siguiente rutina se compone de ocho ejercicios. Realiza entre 15 y 20 repeticiones por ejercicio si eres principiante, o bien, haz entre 25 y 30 si eres más avanzado. Uno seguido de otro hasta completar los ocho. Descansa dos minutos y repite nuevamente. Si eres avanzado, ejecuta cuatro series completas.

1.- Crunch piernas elevadas. Boca abajo, con las manos tocando la cabeza o el cuello, flexiona las rodillas y eleva los pies hasta que tus piernas formen un ángulo de 90 grados. Desde esa posición, realiza la contracción y regresa. Puedes poner una pelota medicinal entre las rodillas para agregar un poco de tensión.

Ejercicio uno. Crunch con piernas elevadas
Crunch con piernas elevadas y pelota medicinal

2.- Deadbug. Desde la posición del ejercicio anterior. Lleva tus manos a las rodillas y desde ahí comenzarás el movimiento. Una pierna la mantendrás sin moverse, mientras que la otra la extenderás por completo. Los brazos también los estirarás hacia atrás. Regresa la pierna y brazos y repite, pero alternando de pierna.

Ejercicio para abdomen y estabilidad
Dead bug. Puedes utilizar una ‘fitball’

3.- Mountain climber. En posición de plancha alta, realiza una ligera contracción del abdomen, esto es, encorva levemente la espalda y simula como si quisieras meter el ombligo. Desde esa posición, comienza el ‘mountain climber’. Lleva las rodillas al frente de forma alternada a una velocidad media.

Cardio más fuerza
Mountain Climber. Realízalo de forma controlada

4.- Extensión de pierna + brazo. Con las rodillas y las manos apoyadas en el suelo, llevarás un brazo al frente al mismo tiempo que la pierna contraria atrás. Procura mantener la espalda recta en todo momento. Realiza el número de repeticiones indicado y cambia a las otras extremidades.

Movimiento funcional
Movimiento funcional para activar el abdomen

5.- Leanback hold. Desde posición de sentado, despega ligeramente los pies del suelo y lleva la espalda tan atrás como sea posible sin que pierdas el equilibrio. Ayúdate con los brazos y mantén 25 segundos (principiante) o 45 segundos (avanzado).

Movimientos funcionales
Lean back hold

6.- Crunch invertido sobre pelota. Puede ser una fitball o una pelota medicinal. La idea es que te coloques en posición de plancha alta, pero con los empeines apoyados sobre la pelota. Desde ahí, la llevarás hacia el frente flexionando las rodillas y elevando la cadera. Regresa y repite. El movimiento debe ser controlado.

Abdomen bajo
Crunch invertido sobre un balón o fitball

7.- Superman. Boca abajo, con las piernas y brazos extendidos, despégalos ligeramente de piso y regresa a la posición de inicio. Si es posible, mantén un instante la tensión antes de regresar.

8.- Plancha inestable. Idéntico a la plancha tradicional, pero sobre una superficie inestable. Puede ser una pelota medicinal, una pelota suiza, un bosu o incluso mancuernas. La intención es agregar un extra de dificultad para generar mayor activación. Mantén 25 segundos (principiante) o 45 segundos (avanzado).

Plank variation
Plancha con un elemento de inestabilidad
Comentarios
Tags: abdomencoreejercicio en casaEntrenamientoestilo de vidaFitnessplanchasquemagrasaRutinasesión de abdomenSix PackWorkout
Anterior

Pectorales más definidos

Siguiente

Un alimento completo

Siguiente
Pizza para rendir mejor

Un alimento completo

Rutinas

Rutina para un abdomen marcado
Entrenamiento

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Lo primero que debes comprender es que un abdomen marcado depende de factores como la alimentación, el entrenamiento y el...

Ver más
Lower Body Workout w/kettlebell

Rutina funcional para piernas

House of Wolf

Evoluciona con esta rutina

Publicidad Publicidad Publicidad
ADVERTISEMENT

Nutrición

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Algo muy común es ver hombres y mujeres que de lunes a jueves hacen su dieta y rutina al pie...

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

En la primera parte de este artículo te mencionamos la importancia del ejercicio, de mejorar tus hábitos generales, de alimentarte...

El A, B, C de la pérdida de peso

El A, B, C de la pérdida de peso

Por Redacción Valhöll

Cuando se habla de perder peso, no existen fórmulas mágicas. La constancia es clave. Si quieres bajar grasa, no hay...

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Últimas novedades

Rutina para un abdomen marcado

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Crisis de agua en México. Problemática del uso de plásticos.

La crisis de agua en México

Por Redacción Valhöll

El eco de los inmortales. Historia de los Juegos Olímpicos

El eco de los triunfadores

Por Sergio Rodriguez

Bienestar

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

Cultura laboral en México. Salario emocional.

La era del salario emocional

Por Redacción Valhöll

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.

  • Sobre Valhöll
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entrenamiento
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.