Estas son tres mentiras que se han extendido en el llamado ‘mundo fitness’. No son las únicas; tampoco las más graves, pero sí de las más comunes y que nos gustaría que dejaran de profesarse. Si tú o el primo de un amigo lo hace, avísale que está cometiendo un error que -probablemente- está evitando que mejore, o mínimo, está provocando que no lo tomen muy en serio en las charlas fitness.
1 – Evita los carbohidratos si quieres adelgazar
Su lógica radica en que, a falta de carbohidratos, el cuerpo recurre a las grasas para obtener energía. Hasta ahí, tiene sentido. Pero en la vida real, se requiere de carbohidratos para obtener energía, construir masa muscular y funcionar como ser humano. No lo hagas a menos que tengas la instrucción directa de un especialista en nutrición.
2 – Debes entrenar todos los días
La idea proviene de que mientras más entrenes, mayores adaptaciones del cuerpo. Esto, aunque podría tener un beneficio en el corto plazo, el cuerpo (el de todos), demanda descanso para recuperarse y asimilar lo que ha hecho durante días o semanas. Así que entrenar todos los días, si tu intención es sentirte bien; evítalo.
3 – Sólo cardio para bajar de peso
Porque, si haces fuerza, “la grasa se endurece y después es más difícil eliminarla”, dicen las malas lenguas. Afortunadamente, hoy se sabe que para bajar de peso es recomendable realizar ejercicios de fuerza, léase pesas. Cuando levantas barras, discos, mancuernas, kettlebells y demás artefactos, estimulas a tus músculos, los cuales, para funcionar, requieren energía. Así que puedes hacer fuerza desde el primer día sin temor.