Desde que éramos niños, siempre nos interesó llevar la ropa, calzado, guantes, raqueta… que utilizaban nuestros ídolos. Es inevitable, somos humanos y de vez en cuando está bien darse un capricho, pero puestos a gastar, debemos elegir bien. ¿Realmente vamos a sacarle partido al material que queremos comprar?
En ocasiones lo más caro no quiere decir que sea lo más cómodo y ergonómico. Esos materiales, calzados, trajes de baño… que llevan los deportistas profesionales están fabricados para sacar el máximo rendimiento, arañar unos segundos en la contrarreloj o conseguir un agarre perfecto dentro de la pista. Son, generalmente, materiales extremadamente ligeros y no siempre esa premisa se vincula con lo confortable.
Piensa en unos spikes, ese calzado especializado que utilizaba Usain Bolt para correr los 100 metros en menos de 10 segundos. No los comprarías para salir a correr 10K, ¿cierto? Exacto, no sirven para eso. Aunque los utilizó el mejor velocista de todos los tiempos, se trata de un producto especializado cuya función es otra.
¿O qué me dices de los R9? Si tienes más de 30 años entenderás. Ronaldo, el fenómeno, usaba un modelo de calzado que causó furor por allá en los mil novecientos noventa y muchos. Pero la verdad sea dicha, eran muy duros y estrechos. Incómodos para cualquier futbolista de sábado con pie de tamal.
Cuando empiezas una nueva disciplina deportiva, afición o actividad física, lo que interesa es comodidad y buen precio.
Te recomendamos que, al igual que con tus entrenamientos, sigas una dinámica ascendente en cuanto al material que requieres. Si empiezo a jugar al tenis con la mejor raqueta del mercado o a andar en bicicleta con una tope de gama, seguro no la sabré aprovechar al máximo, ya que mi técnica, preparación y aptitudes actuales no me lo permitirán; no obstante, a medida que practique, seguramente mejoraré mi destreza y mis conocimientos sobre lo referente a ese deporte y sabré valorar los beneficios que me aporta un mejor material. Cuando aprendes a conducir, lo normal no es comprarte un Ferrari ¿cierto? Pues en este caso, y guardando toda proporción, es lo mismo. Por lo tanto, no seas ansioso, date tiempo para ir evolucionando en todos los sentidos.