• Sobre Valhöll
  • Contacto
martes, septiembre 2, 2025
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
No Result
View All Result
Home Estilo de vida

Puntos básicos a revisar en tu auto

El mejor auto es el que se ajusta a tus necesidades

Héctor González Por Héctor González
in Estilo de vida
Puntos a revisar en tu auto
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sin importar la marca que manejes, queremos hacerte una pregunta muy seria: ¿cuánta atención prestas a los avisos de seguridad de tu automóvil?

 

Tener un tablero sin testigos ( los indicadores amarillos o rojos) es lo ideal, sin embargo, es inevitable que aparezcan, incluso es deseable, pues son señales preventivas antes de que ocurra un inconveniente mayor. La mayoría de las veces es factible solucionarlo con sencillos pasos (como poner aire a las llantas); algunas otras es necesario llevarlo a un taller de servicio o a la agencia.

El tener identificado qué casos puedes solucionar por tu cuenta sin ser experto y cuáles son necesarios de diagnosticar por un especialista puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza innecesarios. Aquí te compartimos los cuatro más comunes, debido a que cada marca y versión puede contener distintos:

 

Check Engine → Este símbolo indica una falla del motor. En este caso no lo pospongas y llévalo a revisión. Es necesario un ‘scanner’, el cual se comunica con la computadora y módulos contenidos en tu auto. El ‘scanner’ es un equipo de diagnóstico especializado para leer códigos de error existentes del vehículo para facilitar la identificación de la falla por medio de un mapeo  a los componentes hasta identificar la causa raíz. Escanear el auto no soluciona el problema, sólo es una guía para la detección del problema. El scanner permite borrar este aviso, sin embargo, mientras no se repare la falla no dejará de activarse.

Mantén tus servicios al corriente

ABS → No te arriesgues ni esperes, llévalo de inmediato a revisión, preferentemente en grúa. Esto porque se trata de una falla en tus frenos que podría poner en riesgo la integridad de los ocupantes, así como del entorno que transitas.

 

Presión de llantas → Cada marca tiene distinto sistema para monitorear si las llantas están desinfladas. Hay fabricantes que te indican la presión de cada llanta. Otros, que es el más común, encienden una luz en el tablero. Oríllate para ver si a simple vista detectas cuál es. Si no se percibe la perdida de aire acude a que las pongan a la presión adecuada y restablece para quitar el aviso, de lo contrario, será necesario montar tu llanta de refacción. En el caso de las versiones que no cuentan con refacción (los que tienen llantas run flat) podrás continuar tu marcha unos kilómetros. ¿Cuántos? Dependerá del fabricante, a una velocidad no mayor a 60 km/h y será necesario el reemplazo de la llanta.

 

Control de estabilidad → Las asistencias de estabilidad se apoyan de otros sistemas para brindar un manejo más seguro. Dicha asistencia es posible deshabilitarla temporalmente y cada fabricante define qué nivel de desconexión y el método, pero si este aviso está en tu tablero, quiere decir que está deshabilitado y si no has sido tú quien lo apagó, entonces reactívalo. En su mayoría es un botón con las letras ESP o un dibujito con las llantas derrapando. Si con el botón no se apaga y viene con más testigos o no se apaga después de circular más de 15 minutos, lo ideal es llevarlo a revisar. A veces este control se desajusta cuando se somete el carro a una prueba dinámica, por ejemplo, la bendita verificación donde ponen el auto sobre rodillos. Al finalizar la prueba basta con circular para restablecer todo a la normalidad.

 

Mantener tu auto en óptimas condiciones no es difícil, basta revisar la presión de las llantas, los niveles de aceite, anticongelante y líquido de frenos, así como realizar los servicios en los periodos indicados por el fabricante. Esos hábitos mantendrán bajo control el riesgo de avería. Bueno, una buena lavada no está de más, para que luzca impecable.

Comentarios
Tags: Automóvilestilo de vidaHéctor GonzálezKilómetrosMotorSeguridad vial
Anterior

¿Con qué rutina de pesas debo comenzar?

Siguiente

Evita estos 5 errores del entrenamiento

Siguiente
Graham-mansfield

Evita estos 5 errores del entrenamiento

Rutinas

Rutina para un abdomen marcado
Entrenamiento

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Lo primero que debes comprender es que un abdomen marcado depende de factores como la alimentación, el entrenamiento y el...

Ver más
Lower Body Workout w/kettlebell

Rutina funcional para piernas

House of Wolf

Evoluciona con esta rutina

Publicidad Publicidad Publicidad
ADVERTISEMENT

Nutrición

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Algo muy común es ver hombres y mujeres que de lunes a jueves hacen su dieta y rutina al pie...

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

En la primera parte de este artículo te mencionamos la importancia del ejercicio, de mejorar tus hábitos generales, de alimentarte...

El A, B, C de la pérdida de peso

El A, B, C de la pérdida de peso

Por Redacción Valhöll

Cuando se habla de perder peso, no existen fórmulas mágicas. La constancia es clave. Si quieres bajar grasa, no hay...

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Últimas novedades

Rutina para un abdomen marcado

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Crisis de agua en México. Problemática del uso de plásticos.

La crisis de agua en México

Por Redacción Valhöll

El eco de los inmortales. Historia de los Juegos Olímpicos

El eco de los triunfadores

Por Sergio Rodriguez

Bienestar

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

Cultura laboral en México. Salario emocional.

La era del salario emocional

Por Redacción Valhöll

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.

  • Sobre Valhöll
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entrenamiento
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.