• Sobre Valhöll
  • Contacto
lunes, septiembre 22, 2025
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
No Result
View All Result
Home Entrenamiento

Glosario ‘runner’

Parte #1 de… (las que se necesiten)

Redacción Valhöll Por Redacción Valhöll
in Entrenamiento, Running
Glosario ‘runner’

Diccionario para entender a un corredor

0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si ya empezaste a entrenar con un grupo de ‘running’, es preferible que sepas estas palabrejas para que no sospechen de tu lealtad. También te ayudará a entender a tu entrenador y sobrellevar a los pretenciosos.

En cualquier plan de entrenamiento o charla entre amigos vas a toparte con algunos de estos conceptos. Tranquilízate. Algunas son sumamente obvias, pero hay dos que tres que sí se sacaron de la manga. Aquí va un breve glosario:

DISTANCIAS LARGAS. Esta es obvia, ¿no? Pero no nada más se refiere a salir y cubrir muchos kilómetros. Su uso adecuado (tanto de la palabra como en un plan de entrenamiento) se refiere a distancias que sirven para desarrollar resistencia. Completarlas es básico para preparar a tu corazón. No importa cuánto tiempo tardes en completar la distancia, aunque camines, no pares. Debe ser un esfuerzo cómodo de principio a fin.

Athletic man running at urban street
Correr es un ejercicio aeróbico

CUESTAS. Se trata de subidas, bajadas, ascensos, cambios en la altimetría. Pueden hacerse en la calle o en la caminadora. Se refiere a entrenar con inclinación, lo cual promueve, además del trabajo aeróbico, la fuerza muscular.

FARTLEK. Es una estrategia de entrenamiento que alterna fases fáciles (ritmo moderado) con más intensas (aumento de velocidad). Tu entrenador determina qué tan larga y qué tan rápido se hará cada una. Es buena herramienta para principiantes, pues contribuye con el proceso de adaptación sin preocuparse por un tiempo o distancia en específico. Correr rápido mejora la condición física, puesto que el corazón se adapta a dichos esfuerzos y se vuelve más eficiente al momento de bombear oxígeno a los músculos.

CARRERA TEMPO (CT). Son carreras a un paso más rápido, pero controlado. Es decir, tú determinas el ritmo por kilómetro que buscas hacer durante ‘X’ tiempo o distancia. Generalmente son sesiones en las que hablar no es posible, pero debes sentirte en control. Son entrenamientos para aprender a llevar un determinado paso.

Glosario del corredor
«El dolor de correr, alivia el dolor de vivir»

PERSONAL BEST (PB). Este seguro lo has visto en Instagram acompañado de un ‘hashtag’: “Nuevo PB”. Quiere decir que esa persona realizó su mejor tiempo en la distancia que haya hecho. Que rompió su récord personal. Que hizo su PERSONAL BEST (PB). Tú también empezarás a tener los tuyos.

PASO DE COMPETENCIA. Es el ritmo que esperas mantener durante la carrera; pero este concepto también sirve para los entrenamientos, es decir, al hacer ciertas distancias (pueden ser desde algunos metros hasta varios kilómetros) puedes realizarlas a la velocidad que harías o pretendes hacer en tu competencia. Si en un 5K quieres correr a 5 minutos el kilómetro, por ejemplo, en un entrenamiento entonces puedes hacer series de 500 metros justo a ese paso; esto sería 2 minutos con 30 segundos en esos 500 metros.

CROSS TRAINING. Cualquier tipo de entrenamiento que no sea correr. Generalmente se recomienda un par de veces a la semana. Elige deportes que no tengan impacto como yoga, ciclismo, natación o pesas en el gimnasio. Un partido de pádel, de básquet o de fut también aplican.

Entrenamiento cruzado
Cross Training.
Imagen de Freepik

DESCANSO ACTIVO. Un día de la semana debes descansar por completo, punto. Pero en otro, puedes darle a tu cuerpo la oportunidad de recuperarse sin detenerte por completo. Esto es el descanso activo. Significa que no seguirás algo específico de tu plan de entrenamiento, pero saldrás a caminar, te meterás a la alberca o estarás activo haciendo otras cosas; sólo no entrenando.

TAPER (DESCENSO). Es la fase del entrenamiento en que las distancias empiezan a bajar, los ritmos son más suaves y el tiempo total del entrenamiento disminuye de cara al día de la carrera. Este proceso es básico y es todo un arte para que el cuerpo asimile todo el esfuerzo realizado y responda justo en el momento indicado.

Comentarios
Tags: carreracorredorDescansodistanciaEntrenamientoestilo de vidaGlosariorunningWorkout
Anterior

Razones para comer huevo

Siguiente

Bajar de peso es posible

Siguiente
Entrenamiento para pérdida de peso

Bajar de peso es posible

Rutinas

Rutina para un abdomen marcado
Entrenamiento

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Lo primero que debes comprender es que un abdomen marcado depende de factores como la alimentación, el entrenamiento y el...

Ver más
Lower Body Workout w/kettlebell

Rutina funcional para piernas

House of Wolf

Evoluciona con esta rutina

Publicidad Publicidad Publicidad
ADVERTISEMENT

Nutrición

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Algo muy común es ver hombres y mujeres que de lunes a jueves hacen su dieta y rutina al pie...

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

En la primera parte de este artículo te mencionamos la importancia del ejercicio, de mejorar tus hábitos generales, de alimentarte...

El A, B, C de la pérdida de peso

El A, B, C de la pérdida de peso

Por Redacción Valhöll

Cuando se habla de perder peso, no existen fórmulas mágicas. La constancia es clave. Si quieres bajar grasa, no hay...

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Últimas novedades

Rutina para un abdomen marcado

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Crisis de agua en México. Problemática del uso de plásticos.

La crisis de agua en México

Por Redacción Valhöll

El eco de los inmortales. Historia de los Juegos Olímpicos

El eco de los triunfadores

Por Sergio Rodriguez

Bienestar

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

Cultura laboral en México. Salario emocional.

La era del salario emocional

Por Redacción Valhöll

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.

  • Sobre Valhöll
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entrenamiento
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.