Es momento de cambiar o, mejor dicho, ajustar. Uno de los secretos en la metodología del entrenamiento es que éste debe variar. Recuerda que el cuerpo es una máquina perfecta y entre sus virtudes radica la capacidad de adaptación. Esto significa que, lo que alguna vez le costó trabajo, después de cierto tiempo puede hacerlo de forma sencilla o sin requerir tanta energía. Por lo tanto, para mantener una progresión y seguir viendo resultados, tu entrenamiento debe evolucionar.
Evolución no es que debas hacer lo mismo más rápido o más fuerte (que también es deseable), sino que cambies. Puede ser la duración, la intensidad, el movimiento, o bien, la actividad en sí misma. No te limites a una sola disciplina ni te prives de hace otras por temor.

Tip para principiante
No desestimes el poder del ejercicio
Con el tiempo advertirás que no se trata de quemar grasa, gastar calorías ni verte mejor. El ejercicio cumple una función aún más trascendente: mantener a raya el estrés. Ese beneficio es el que debes buscar. Por eso, aún cuando no te sientas con el mejor ánimo o creas que lo que vas a hacer no te ayudará a bajar los kilos de más, acuérdate que bastan 20 minutos de actividad física para darle un respiro -literal- a tu mente. Puede ser un poco de flexibilidad, una caminata, un trote ligero o una dosis exprés de sentadillas, lagartijas y abdominales.
A continuación, te compartimos una rutina de cuerpo entero para que te pongas a prueba física y mentalmente. Si eres principiante, podrás hacer este workout dos veces por semana para comenzar con tu adaptación al ejercicio; con poco peso y poco equipo por si aún no te animas a acudir al gimnasio. Si eres intermedio, la variación de los ejercicios te ayudará no sólo con la fuerza, sino con tu movilidad y propiocepción (la conciencia que tienes respecto de tu cuerpo). Si eres avanzado, intenta esta rutina con el mínimo de descanso y ocupando un peso que no te permita hacer más de dos o tres repeticiones adicionales a las indicadas.
Recomendación para intermedios. Sé inteligente con tus esfuerzos. ¿Esto qué quiere decir? Estás en un punto en el que, como empiezas a hacer más ejercicio y a ser más hábil en ello, aceptas toda clase de invitaciones y buscas más cosas por hacer. Ten cuidado. No porque sea malo, pero necesitas dedicarle tiempo suficiente a tu descanso. Sé más selectivo con tus esfuerzos.
Rutina Full Body
La siguiente rutina está estructurada en tres bloques: calentamiento, un Tabata y el entrenamiento principal. Realiza el número de repeticiones indicadas.
Warm Up (Principiantes 1 ronda / Intermedios 2 rondas / Avanzados 3 rondas)
40 KB Around the world
30 Plank Toe touches
20 Windshield Wipers
10 Bear Shoulder taps
5 Chin ups

Tabata
K2C (Knees to chest)
KB Halo
Workout (Principiantes 1 ronda / Intermedios 2 rondas / Avanzados 3 rondas)
6 DB Alternated Snatch (6 por brazo)
8 Pull ups
10 AB Wheel Rollout
12 Sumo squat + upright row
14 Deadlift
16 DB Row (8 por brazo)


*Nota: si no logras completar los chin ups o pull ups utiliza una liga para ayudarte un poco.

El video completo está en nuestro perfil de TikTok e Instagram: @valholl.media
Recomendación para avanzados. Deja el EGO en tu casa. Cuando ya llevas tiempo entrenando y eres “mejor” que las personas a tu alrededor, es típico querer entrenar siempre a tope, darlo todo en cada sesión, acabar exhausto, querer bajar tus tiempos siempre o pretender cargar más pesado cada vez. Eso no está bien; el cuerpo necesita reposo y una progresión adecuada. También eso te hace sacrificar la técnica. Por eso el ego no es buen compañero de entrenamiento.