• Sobre Valhöll
  • Contacto
martes, septiembre 2, 2025
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
No Result
View All Result
Home Entrenamiento

¿Con qué rutina de pesas debo comenzar?

La pregunta más recurrente en el fitness

Redacción Valhöll Por Redacción Valhöll
in Entrenamiento, Rutinas
Qué aparato elegir
0
COMPARTIDO
67
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Éste es un tema bastante controvertido. En el entrenamiento de fuerza es muy habitual seguir la rutina de un amigo o de algún conocido que se ha preparado para una competencia específica.

También es común intentar rutinas sacadas de Instagram basadas en el entrenamiento de actores o deportistas famosos. Esto sucede porque son “modelos a seguir” y por eso decidimos entrenar como ellos, sin embargo, eso es un error grave, ya que no se ha pasado por las fases necesarias de adaptación.

Recuerda: ni las rutinas ni la intensidad de una persona avanzada sirven para un principiante.

Cuando comiences un programa de entrenamiento de fuerza debes sentar las bases para ir progresando poco a poco a medida que tu cuerpo logre las adaptaciones necesarias. Si eres principiante debes entrenar siguiendo estos sencillos consejos:

  1. Ejercicios con movimientos sencillos. Comienza usando máquinas, ya que no necesitas la coordinación intramuscular para realizar el ejercicio y al principio la diferencia entre máquinas y peso libre no es significativa; los beneficios son mayores a las desventajas y evitarás lesiones.
  2. Entrena al 60% de tu intensidad máxima, con un número de repeticiones de 6 a 12, de 3 a 5 series y con recuperaciones completas (el tiempo necesario para realizar de nuevo el ejercicio con la misma intensidad).
  3. Las personas entrenadas suelen utilizar gran variedad de entrenamientos para los que los principiantes todavía no están preparados, además, las mejoras se hacen evidentes trabajando al 50% de la carga máxima. ¿Para qué levantar más peso si de este modo evitamos lesiones y la adaptación se produce de todas formas?
  4. La velocidad de ejecución debe ser media. Los principiantes debemos evitar las altas velocidades, en cambio, muchos deportistas profesionales que hacen trabajo de fuerza buscan altas velocidades con la máxima carga posible para mejorar su potencia.

    Tipos de rutina para comenzar

  5. Al principio, lo mejor es entrenar con circuitos que trabajen los principales músculos del cuerpo. Normalmente se recomienda hacer de 12 a 18 ejercicios en las series y las repeticiones indicadas en el punto anterior. Poco a poco iremos sustituyendo los circuitos por entrenamientos más específicos.
  6. Las personas que inician por primera vez un programa de fuerza obtienen ganancias en su rendimiento y fuerza durante los seis primeros meses aproximadamente sin tener que exprimirse al máximo.
  7. Evita los ejercicios analíticos tan comunes en los gimnasios. No pierdas tiempo trabajando una porción minúscula del bíceps con un ejercicio que implica rotaciones y que puede ser altamente lesivo. Lo mejor es realizar ejercicios globales que impliquen a los grandes grupos musculares y que mejoren tu calidad de vida en cuanto a movilidad, ganancia de fuerza y resistencia.
Comentarios
Tags: EntrenamientoFitnessGimnasioPesasRutina
Anterior

Carros de ensueño

Siguiente

Puntos básicos a revisar en tu auto

Siguiente
Puntos a revisar en tu auto

Puntos básicos a revisar en tu auto

Rutinas

Rutina para un abdomen marcado
Entrenamiento

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Lo primero que debes comprender es que un abdomen marcado depende de factores como la alimentación, el entrenamiento y el...

Ver más
Lower Body Workout w/kettlebell

Rutina funcional para piernas

House of Wolf

Evoluciona con esta rutina

Publicidad Publicidad Publicidad
ADVERTISEMENT

Nutrición

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Algo muy común es ver hombres y mujeres que de lunes a jueves hacen su dieta y rutina al pie...

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

En la primera parte de este artículo te mencionamos la importancia del ejercicio, de mejorar tus hábitos generales, de alimentarte...

El A, B, C de la pérdida de peso

El A, B, C de la pérdida de peso

Por Redacción Valhöll

Cuando se habla de perder peso, no existen fórmulas mágicas. La constancia es clave. Si quieres bajar grasa, no hay...

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Últimas novedades

Rutina para un abdomen marcado

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Crisis de agua en México. Problemática del uso de plásticos.

La crisis de agua en México

Por Redacción Valhöll

El eco de los inmortales. Historia de los Juegos Olímpicos

El eco de los triunfadores

Por Sergio Rodriguez

Bienestar

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

Cultura laboral en México. Salario emocional.

La era del salario emocional

Por Redacción Valhöll

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.

  • Sobre Valhöll
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entrenamiento
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.