• Sobre Valhöll
  • Contacto
martes, septiembre 2, 2025
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
  • Inicio
  • Entrenamiento
    • Ver todo
    • Running
    • Rutinas
    Rutina para un abdomen marcado

    Abdomen definido

    Lower Body Workout w/kettlebell

    Rutina funcional para piernas

    House of Wolf

    Evoluciona con esta rutina

    Importancia del entrenamiento y de recuperar fuerza y condición.

    ¡Retoma la actividad física!

    Entrenamiento en casa para principiantes

    Rutina ‘bodyweight’ para quemar grasa

    Métodos de entrenamiento

    ¿HIIT, cardio tradicional o pesas?

    Trending Tags

    • Entrenar en casa
    • Rutina
    • Consejos
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas
Valholl
No Result
View All Result
Home Entrenamiento

Bajar de peso es posible

Plan saludable para principiantes

Redacción Valhöll Por Redacción Valhöll
in Entrenamiento, Rutinas
Entrenamiento para pérdida de peso

Alimentación y ejercicio para bajar de peso

0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La reducción de peso es lo que suele importar a la mayoría de las personas. La dieta moderna y el sedentarismo no colaboran para mantener el peso dentro de los parámetros saludables, aun así, la responsabilidad es de cada quien tuya. Si tienes sobrepeso, aquí te dejamos la llave para que abras la puerta hacia un mejor estilo de vida.

Ejercicio y conciencia de lo que comes son el primer nivel de acción. ¡Ojo! Las dietas hipocalóricas o con muy bajo contenido energético deben ser realizadas bajo estricta vigilancia de un nutriólogo. Por lo tanto, las recomendaciones que sí podemos darte son:

1 Consigue un plan de alimentación y actividad física personalizado. No el de un amigo, no el de Brad Pitt o Margot Robbie, tampoco el de tus hermanos. En serio, cada cuerpo es distinto.

2 Come acorde a tus necesidades e intenciones. No necesariamente menos es mejor.

3 Procura una alimentación saludable, esto es, no se trata de que dejes todo cuanto te gusta, pero “prefiérelo” y haz énfasis en la moderación.

4 Aumenta el consumo de fibra a través de verduras y frutas. Dale este regalo a tu estómago para que trabaje adecuadamente.

5 Disminuye el consumo de sal, azúcares y grasas. De verdad, no es “eliminar”; ¡sólo bájale!

6 Restringe las grasas saturadas como carnes grasosas, quesos maduros, productos lácteos enteros, manteca, mantequillas, margarina y aceites.

7 Utiliza aceites vegetales como el aceite de oliva y consume aguacate, almendras y nueces que son fuente de energía.

8 Respeta los horarios de comida. Olvídate de comer “cuando te acuerdas” o “cuando te da hambre”. Establece horarios para tres comidas y dos entremeses.

9 Come despacio. El estómago no tiene por qué hacer la función que le corresponde a la boca. Toma porciones pequeñas y apoya el tenedor en el plato después de cada bocado.

10 Cuida la preparación de los alimentos. Intenta no consumir alimentos fritos, capeados, empanizados o con salsas cremosas.

 

Rutina quema grasa para principiantes

Para derretir grasa y bajar de peso te entregamos dos excelentes rutinas. Ambas implican un calentamiento dinámico de cuatro minutos y un entrenamiento que dependerá de ti en cuanto a cantidad. Ahora te explicamos.

RUTINA 1

Iniciarás con un TABATA como calentamiento, o sea, 20 segundos de trabajo por 10 de descanso, durante cuatro minutos. Los ejercicios para el calentamiento son: crunch cruzado y plancha en tres puntos. Se trata de un bloque de 8 rounds. Por lo tanto, cada ejercicio se repite cuatro veces.

Calentamiento TABATA
Realiza el calentamiento a velocidad media
Tabata Wrm Up
Mantén la posición durante los 20 seg

Al terminar tómate dos minutos de descanso para comenzar con el entrenamiento, el famoso “Dead by burpees”, donde durante el primer minuto harás un burpee y descansarás el resto de ese minuto. Durante el segundo harás dos, en el minuto tres harás tres y así sucesivamente. Tu descanso será todo lo que quede de tiempo hasta que se agote el minuto en cuestión.

Death by burpees
De pie, baja con tus manos hasta tocar el piso. Salta hasta quedar en posición de plancha.
Entrenamiento con burpees
De ahí, baja al piso en una lagartija y regresa. Da un salto hacia tus manos e incorporate.

La prueba no es fácil. Tal vez sólo llegues al minuto siete u ocho (con sus respectivos burpees). No importa. Es también una medición para establecer tu punto de partida. A partir de aquí sólo es mejorar.

RUTINA 2

Iniciarás con un TABATA como calentamiento, es decir, 20 segundos de trabajo por 10 de descanso, durante cuatro minutos. Los ejercicios para el calentamiento son: sentadillas libres y salto de cuerda o jumping jacks.

Jumping Jacks
Salta la cuerda 20 segundos o realiza Jumping Jacks
Tabata Warm Up
Cuida la técnica de tu sentadilla; es preferible hacer pocas pero bien hechas.

Al terminar tómate dos minutos de descanso para comenzar con el entrenamiento, el cual será un bloque FOR TIME de cuatro a seis series (tú elige cuántas) haciendo 12 desplantes alternados, 12 lagartijas y 12 toques de rodilla en posición de plancha.

FOR TIME
Cuatro a seis series de 12 desplantes, 12 lagartijas y 12 toques de rodilla desde plancha
Recordatorio. Las rutinas son sugerencias para que te actives. No sustituyen la asesoría o seguimiento de un especialista en salud, nutrición o entrenamiento. Si eliges seguir esta rutina, recuerda que debes cambiarla al poco tiempo pues perderá su efectividad en cuanto tu cuerpo se habitúe a ella.
Comentarios
Tags: Bajar de pesoBienestarDieta saludableEntrenamientoQuema de grasaRutina full bodyrutina para principiantesSalud
Anterior

Glosario ‘runner’

Siguiente

‘Salata’ para deportistas

Siguiente
Ensalada para deportistas

‘Salata’ para deportistas

Rutinas

Rutina para un abdomen marcado
Entrenamiento

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Lo primero que debes comprender es que un abdomen marcado depende de factores como la alimentación, el entrenamiento y el...

Ver más
Lower Body Workout w/kettlebell

Rutina funcional para piernas

House of Wolf

Evoluciona con esta rutina

Publicidad Publicidad Publicidad
ADVERTISEMENT

Nutrición

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Algo muy común es ver hombres y mujeres que de lunes a jueves hacen su dieta y rutina al pie...

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

En la primera parte de este artículo te mencionamos la importancia del ejercicio, de mejorar tus hábitos generales, de alimentarte...

El A, B, C de la pérdida de peso

El A, B, C de la pérdida de peso

Por Redacción Valhöll

Cuando se habla de perder peso, no existen fórmulas mágicas. La constancia es clave. Si quieres bajar grasa, no hay...

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Últimas novedades

Rutina para un abdomen marcado

Abdomen definido

Por Redacción Valhöll

Crisis de agua en México. Problemática del uso de plásticos.

La crisis de agua en México

Por Redacción Valhöll

El eco de los inmortales. Historia de los Juegos Olímpicos

El eco de los triunfadores

Por Sergio Rodriguez

Bienestar

No te sabotees los fines de semana

No te sabotees los fines de semana

Por Redacción Valhöll

Nutrición para mejorar tu calidad de vida.

Pasos hacia una vida más saludable (Parte 2)

Por Redacción Valhöll

Cultura laboral en México. Salario emocional.

La era del salario emocional

Por Redacción Valhöll

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.

  • Sobre Valhöll
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entrenamiento
  • Bienestar
  • Estilo de vida
  • Salud
  • Nutrición
  • Más…
    • Glosario fitness
    • Historias
    • Podcast Valhöll
    • Retos
    • Blog/Columnistas
    • Marcas

© 2023 Valhöll - Premium Sports news & magazine by Sergio Rodriguez.