Seguro has escuchado hablar de los abdominales hipopresivos y de sus beneficios, pero, ¿de qué se trata exactamente?
Para responder a la pregunta, entrevistamos a la Lic. en Educación Física y especialista en Alto Rendimiento Deportivo Mariana Kaless Calpe y esto nos contó:
¿Qué son los abdominales hipopresivos?
*Apnea: es una interrupción de la respiración. Es la fase que potencia los efectos de los abdominales hipopresivos.
Son ejercicios respiratorios, posturales y propioceptivos que disminuyen la presión intra-abdominal. Se realizan en apnea* y la musculatura abdominal profunda se activa por sinergia y no por una contracción voluntaria. Aquí es donde se encuentra la diferencia con los abdominales convencionales. “Decimos que se trata de un ejercicio 3×1: postural, respiratorio y de tonificación.” Es una técnica que produce mejoras a nivel estético, funcional y estructural.
Impulsada por una necesidad personal, la Lic. Kaless decidió especializarse en abdominales hipopresivos. “Luego de un primer parto complicado que afectó mi suelo pélvico, lo cual condicionaba mi vida diaria, laboral y deportiva sumado a los dolores lumbares, decidí aprender esta técnica y empezar a enseñarla después de todos los beneficios que experimenté».
¿Cuáles son sus beneficios?
- Reduce el perímetro de la cintura
- Aumenta el tono del suelo pélvico y de la faja abdominal
- Aumenta la fuerza abdominal
- Mejora la postura
- Prevención de hernias y dolores lumbares
- Relaja el diafragma y mejora la función y capacidad respiratoria
- Mejora la vascularización y la tensión arterial
- Disminuye la incontinencia
- Previene los prolapsos (útero, vejiga y recto)
- Aumenta la fuerza explosiva y la capacidad anaeróbica
- Mejorar las prestaciones sexuales en hombres y mujeres
- Evita la disfunción sexual
- Previene lesiones articulares y musculares (normalización del tono muscular general)
Al trabajar la musculatura profunda abdominal, los resultados se pueden sentir rápidamente. “Los alumnos notan cómo se compacta una parte del cuerpo, porque se fortalece la faja abdominal”.
¿A quiénes está dirigido?
Si bien no están recomendados para personas con hipertensión, cardiopatías, embarazadas o con enfermedad de Crohn, los beneficios de los abdominales hipopresivos son altamente recomendados para distintos escenarios:
- Si tienes debilitada la musculatura abdominal o vientre hinchado
- Si tienes problemas de incontinencia
- Si has parido o piensas quedar embarazada
- Si tienes tránsito intestinal lento o estreñimiento
- Si estas en época pre o menopáusica
- Si padeces dolores lumbares o hernias
- Sin padeces prolapsos
- Si realizas deportes o actividades de impacto
“Busco que en mis clases las personas no solo sientan placer con y por el movimiento, sino que se encuentren a gusto. Mi objetivo es proporcionar salud y bienestar ”, comparte la especialista. Adaptándose a la realidad de cada persona, Mariana dicta sus clases de manera virtual, recalcando la importancia de la guía de un profesional. “Su técnica tiene cierto grado de complejidad, la cual requiere de la enseñanza y supervisión de un especialista. Se deben controlar los movimientos, corregirlos y de esa manera evitar movimientos o posturas incorrectas hasta que el alumno consiga ejecutarlos correctamente de forma independiente», finaliza.