El glosario fitness es para explicar esas palabritas mamonas que utilizan los asiduos del gimnasio y que te hacen sentir un novato. Descuida, aquí te daremos la traducción para que nadie te apantalle (estaremos sumando nuevas constantemente):
Unbroken – es la palabra ruda para decirte que no hay descanso en una serie. Cuando un ejercicio o rutina es unbroken, quiere decir que no deberás descansar hasta terminar lo que se indicó.
Ultramaratón – Un “ultra” es cualquier distancia superior al maratón (42,195 metros). Así que puede ser desde 43 kilómetros hasta 100 o 150 kilómetros. Hay varios exagerados allá afuera que alguna vez corrieron 44 o 45 km por error y ahora dicen que son ultramaratonistas. También existen ultramaratones que son por etapas (divididos en días) o non stop (de un jalón).
Rangers – Es sólo un press de hombro alternado con la mancuerna viendo al frente. El nombre proviene de dicha categoría militar de combate. Un ranger suele ser un soldado específicamente entrenado para misiones rápidas en territorio enemigo. Trabajan en pequeños grupos, por eso deben ser unas verdaderas máquinas.
Arnolds o Press Arnold – Es un press de hombro con un giro completo. Fin. Es decir, comienzas con las palmas hacia ti, frente a tu cara y terminas con los brazos arriba con las palmas hacia el frente. El nombre, evidentemente, se le atribuye a un gesto predilecto de Arnold Schwarzenegger.
Skin the cat – Ese nombre quién sabe de dónde salió. Pero es esto: una vuelta mientras te sujetas de dos barras o anillos. Requiere de una extensión de piernas y brazos al final, antes de comenzar el regreso a la posición inicial.
EMOM – Every Minute on the minute. Se programa un ejercicio (o serie de ejercicios) para que se realicen dentro de un minuto. Generalmente, será un número de repeticiones que deje algunos segundos al final que serán el descanso. Cuando se cumpla el minuto se comienza con el siguiente ejercicio.
Sobreentrenamiento – ¿Y esa payasada? Sucede. Suena a que lo has hecho muy bien, pero es todo lo contrario. El cuerpo acusa una fatiga por exceso de ejercicio y deja de aprovechar los estímulos y sólo se agota más y se pone en alto riesgo de lesión.
TUT – Time Under Tension – Esto se refiere al tiempo que el músculo permanece en tensión, en esfuerzo. Es de esos términos medio obvios, pero que no es tan común. Se trata de hacer cada repetición con calma y hasta con una ligera pausa, para alargar la duración total de la serie. Esto ayuda a aumentar fuerza, resistencia e -incluso- tamaño del músculo.
Carb cycling – Es un término de la nutrición deportiva que implica días de alta ingesta de carbohidratos con días de baja o nula ingesta de los mismos. Busca promover la pérdida de grasa (que la grasa se use como sustrato energético) y lograr beneficios desde definir el cuerpo hasta mejorar la respuesta a la insulina. *Esta estrategia debe ser supervisada por un profesional de la nutrición.
AMRAP – As many rounds as possible. La mayor cantidad de series o rounds que puedas hacer en un tiempo determinado. Puede ser de 5 minutos o de media hora. Lo que AMRAP indica es que, sin importar tu nivel, no te detendrás hasta que se consuma el tiempo indicado.
Bro Science – término utilizado generalmente en el mundo de los gimnasios, el fitness y el desarrollo muscular para referirse a esa “sabiduría” (consejos, recomendaciones, anécdotas) que predican aquellos que han logrado resultados evidentes, pero que no cuentan con ninguna base científica, o son tácticas de entrenamiento y/o alimentación sin comprobación (mas que la de ellos mismos).