Sobre esta cuestión se pueden escribir libros: ¿Cuál es la postura correcta? La verdad es que ninguna posición sobre la silla es natural, pero si debes permanecer sentado, intenta hacerlo lo más correctamente posible, siguiendo las indicaciones de los expertos y adaptándolas a tu trabajo, tu tipo de cuerpo y manera de sentirte bien. Además, de preferencia, levántate cada hora para caminar, respirar profundo, estirarte un poco y despejar tu mente.

Considera estas 10 observaciones para mejorar la salud de tu espalda:
1
Siéntate derecho, pero sin forzar la postura. Todos los extremos son malos.
2
Coloca los dos pies apoyados sobre el suelo, separados a la altura de la cadera.
3
Adapta la altura de la silla para poder mantener las rodillas en un ángulo de 90 grados, sin cruzar las piernas.
4
Relaja los hombros, saca el pecho sin exagerar y protege tu espalda y cuello.
5
Activa el abdomen, es decir, apriétalo. Esto permitirá que la espalda esté protegida. Pon una alarma cada 15 minutos para recordarlo hasta que lo hagas inconscientemente.
6
Dobla los codos en un ángulo de 90 grados sobre la mesa, intenta mantener las muñecas rectas sobre el teclado, sin posturas raras.
7
No te inclines sobre la mesa. Adapta la mesa, la computadora y la silla a tu anatomía; no al revés.
8
Utiliza tus audífonos o el altavoz para hacer llamadas. Evita sujetar el teléfono entre la cabeza y el cuello.
9
Coloca la pantalla de la computadora a la altura de tus ojos, para ayudarte a mantener la espalda y cuello rectos, de lo contrario se genera un ángulo lesivo.
10
Trabaja de vez en cuando de pie. Ahora es fácil colocar la ‘lap’ o el iPad donde quieras, puedes ponerla sobre un archivero o mueble a la altura de tus ojos para trabajar de pie. Parece medio loco, pero se piensa diferente cuando se trabaja de pie.